Historia
BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LA I.E. N° 11252 LA UNIÓN-POMALCA
Los fundos “Pomalca y Collud”, fueron adquiridos en el año 1810, por don Vicente Gutiérrez, quien a su fallecimiento dejó como herencia y cuya división y partición les correspondió a los señores: Carlos, Vicente, Agustín y Salvador Gutiérrez; y asociados con el Dr. Eleodoro Romero, constituyeron la Sociedad Anónima denominada “SOCIEDAD AGRÍCOLA POMALCA LTDA”, reconocida por Escritura Pública del 30 de Julio de 1902. Tiempo después las acciones de esta compañía fueron adquiridas por los señores De la Piedra y Del Castillo, quienes en 1933 compraron a la familia Arbulú – Gonzáles el fundo “SAMÄN”, ubicado en el distrito y provincia de Chiclayo.
En la jurisdicción del fundo “SAMÄN”, los primeros en tomar posesión de tierras fueron las familias: Agurto, Guevara, Ortiz y Díaz; en el año 1945 (todos ellos trabajadores de la ex hacienda); con el transcurrir del tiempo, se fue incrementando la población, haciéndose conocido el lugar como: Adobería Samán, Campo Samán, Cachaza, La Flecha y Ladrillera; hasta que en el año 1976, la población reunida en asamblea acordó denominarle “La Unión”.
A partir de ese entonces surgen personas que se preocuparon por el desarrollo de dicho pueblo, como las familias Ortiz, Túllume, Saavedra y otros, dando inicio a una serie de gestiones y trabajos, logrando que en el año 1981 se colocara la primera piedra para la construcción de un PRONOEI llamado “San Francisco de Asís” como una necesidad educativa; con el avance de los años en 1992 se inician las gestiones ante la Dirección Regional de Educación, la creación de una Escuela Primaria, ésta vez constituidos en una Asociación con personería jurídica llamada “COMITÉ DE OBRAS”; actualmente es el órgano permanente de mayor jerarquía administrativa de los terrenos del Centro Poblado “La Unión”.
El Centro Poblado La Unión, del distrito de Pomalca, está ubicado en el km. 3.5 de la carretera Chiclayo – Pomalca, en la provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque.
El Centro Poblado La Unión está considerado como zona urbano – marginal; en la que confluyeron familias emigrantes de diferentes zonas del país, especialmente de la selva y de la sierra lo que hace que la gente tenga cierta desconfianza entre si y exista también mucho egoísmo, siendo este uno de los factores limitantes para el desarrollo de la población.
Su población está estimada aproximadamente en 6 000 pobladores, con un índice de analfabetismo del 30%; la cual se dedica a diversas actividades económicas especialmente la de venta ambulante o de lo que caiga como ellos mismos dicen ya que hay bastante desocupación. El ingreso promedio de la población es de S/. 300,00 mensuales.
El nivel socio cultural de la comunidad es bajo ya que la mayoría sólo tiene estudios primarios.
Hay diversidad de costumbres y creencias religiosas lo que influye también en la poca identificación con la comunidad y la Institución Educativa.
Las casas en su gran mayoría de adobe son construidas por ellos mismos; y no cuentan con servicios básicos como agua y desagüe a pesar de tener más de 30 años de fundada.